Con una capacidad de unos 20.000 kilos, un Boeing 727 enviado por UNICEF ha sido el encargado de transportar más de cuatro millones de dosis de diferentes tipos de vacunas para los niños eritreos. Asimismo, 3.1 millones de dosis de la vacuna ‘Men-A’ fue también enviada para usar en los jóvenes eritreos de entre 1 y 29 años la próxima campaña de vacunación de la meningitis, una de las enfermedades que más azota al país.
El sarampión, la rubéola, poliometilitis, difteria, tos ferina, tétanos o hepatitis B son algunas de las enfermedades que también serán combatidas con las dosis transportadas a la capital de Eritrea.
Desde 2014, UNICEF ha estado proporcionando suministro aéreo para garantizar la entrega de vacunas en apoyo de Eritrea, mantener sus altas tasas de cobertura de inmunización y garantizar que ningún niño se quede atrás en la obtención de las mismas.
Fuente: Relief Web
[Traducción y edición, E. Aráez Sampere]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Eritrea encabeza la lista de los peores países contra la libertad de prensa
El ejército eritreo cierra ocho escuelas católicas
Eritrea se une a la Iniciativa para la Protección del Elefante
El Día de los Mártires en Eritrea y su impacto en la población
Eritrea, Nigeria y Benín se quedan fuera del Área de Libre Comercio de África
Etiopía-Eritrea: la apatridia y la sucesión de Estados
Eritrea acusa a Sudán, Turquía y Qatar de apoyar a los grupos islamistas de la oposición
Eritrea libera a más de 35 personas detenidas por motivos religiosos
El oro de Sudán sale de contrabando hacia Egipto o Eritrea
Escalada de tensiones al oeste del mar Rojo
Eritrea renueva las acusaciones a Sudán, Etiopía y Qatar de apoyar a los grupos yihadistas
Eritrea se une a Arabia Saudita y sus aliados en el tema de Qatar
Recordando el caso de Eritrea y Etiopía
Qatar Airways suspende sus vuelos a Eritrea
La colaboración de la Unión Europea con Sudán y Eritrea fortalece el tráfico de personas
2 nominados africanos entre los premios de Reporteros Sin Fronteras a la libertad de prensa 2019
La operación #CollateralFreedom de RSF desbloquea 22 webs de medios censuradas
Los peores depredadores de la libertad de prensa en África
Ser periodista en África continúa siendo sumamente peligroso
Presentación del Informe Anual 2018 de Reporteros Sin Fronteras – 08 Febrero 2019 – Madrid
El Día Mundial de la Radio contrasta con el silencio de Burundi
Reporteros sin Fronteras pide avances en proceso judicial del caso Norbert Zongo
Invalidan parte de la controvertida ley de prensa en Burundi
Una cascada de censura de Internet en África
Amnistía Internacional condena el descenso de la Libertad de Prensa en Nigeria
Ataques a periodistas gambianos hacen peligrar la libertad de prensa
3 de mayo Día Mundial de la Libertad de Prensa
Cabo Verde lidera el ranking africano de libertad de prensa de Freedom House
Argelia y la libertidad de expresión. El mensaje de Bouteflika
Libertad de Prensa 2015, Camerún ocupa el puesto 133 entre 180 países
Cinco países africanos no celebraron el Día de la Libertad de Prensa
🚩 Publicado originalmente en www.africafundacion.org: Enlace al post